Por el crimen, hasta el momento, hay siete detenidos: Magalí Celeste González Guerrero(28), Andrés Maximiliano Parra (18), Iara Daniela Ibarra (19) y Miguel Ángel Villanueva Silva (27) -estos cuatro ya fueron trasladados hacia el penal de Melchor Romero-. Mientras que en las últimas horas fueron capturados Víctor Sotacuro Lázaro y Ariel Giménez, éste último acusado de cavar la fosa y enterrar a las víctimas. Florencia Ibáñez, sobrina de Sotacuro Lázaro, fue aprehendida este lunes por haber estado en el mismo auto con su tío la noche del crimen de las chicas.
De acuerdo con la reconstrucción del caso, las jóvenes fueron invitadas a una fiesta en el Bajo Flores, en la Ciudad de Buenos Aires, pero en realidad cayeron en una trampa y terminaron en una casa del sur del conurbano, donde serían asesinadas.
Ahora, la Justicia busca dar con “Pequeño J”, un supuesto jefe narco que habría ordenado el secuestro, tortura y ejecución de las tres mujeres. Tiene pedido de captura internacional.
No es el único buscado. Miguel Ozorio, ladero de “Pequeño J” y otras cuatro personas más permanecen en la clandestinidad. En esta nota, las últimas noticias del caso.
Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi fueron halladas descuartizadas en una casa de Florencio Varela tras cinco días desaparecidas.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, destacó la articulación institucional entre distintas fuerzas de seguridad tras la detención de uno de los sospechosos por el triple femicidio narco en Florencio Varela, un hecho que estremeció a la sociedad argentina. En declaraciones televisivas brindadas este lunes, Alonso señaló la necesidad urgente de una estrategia nacional frente a la escalada de la violencia vinculada al narcotráfico y criticó el actual financiamiento de la estructura federal de seguridad.
Durante una entrevista para el canal de noticias C5N, el ministro Alonso agradeció la intervención de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, subrayando que “se contactó directamente con nosotros”. Y en ese sentido, agregó: “Ahí todo el sistema de inteligencia funcionó en la articulación institucional. El detenido –Víctor Sotacuro Lázaro, capturado en Villazón, Bolivia- estuvo llegando ayer a la noche -a Ezeiza- y está a disposición, le agradecemos al Ministerio de Seguridad de la Nación por esa gestión y ese trabajo”.
Por otro lado, Alonso advirtió que persisten graves problemas en las fronteras argentinas. “Hubo reiterados hechos esta semana, donde personas con antecedentes ingresaron al país y ocurrieron diferentes hechos”, subrayó sobre el desafío constante que enfrentan a diario los sistemas de control y policía migratoria.
El ministro resaltó que, según datos oficiales, Argentina mantiene el nivel de homicidios más bajo de la región, aunque admitió que el país se ubica en una región caracterizada por altos índices de violencia. “Eso da cuenta del rechazo y del repudio de nuestra sociedad a la violencia más lesiva”, afirmó. No obstante, remarcó la influencia de las economías ilegales y el narcotráfico, que atraviesan los sistemas legales y favorecen la expansión de organizaciones criminales.
El titular de la cartera de Seguridad reclamó que se necesita una política nacional sustentada y con respaldo presupuestario. “Hace falta una estrategia seria a nivel nacional, que nos permita tener muchísima información sobre las economías regionales, ya que el narcotráfico trabaja sobre las economías legales e ilegales. La necesidad de invertir en materia de seguridad de todas las fuerzas nacionales. El gobierno nacional está desfinanciando la seguridad. Se pretende implementar el nuevo modelo acusatorio en el sistema federal, pero no se puede implementar sin plata”, enfatizó.
Por último, Alonso pidió también una reflexión general sobre la gravedad del caso, donde tres mujeres fueron asesinadas en un contexto de violencia narco. “Hay que reflexionar sobre la terrible violencia que se ejerció sobre estas mujeres, que se da en el marco de la violencia narco”, concluyó.