Yamandú Orsi asumió este sábado como presidente de Uruguay, recogiendo la antorcha de su mentor y padrino político, el popular ex mandatario José “Pepe” Mujica, en el retorno del izquierdista Frente Amplio al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional.
Orsi, de 57 años, se comprometió ante el Parlamento a “guardar y defender” la Constitución, en una solemne ceremonia antes de trasladarse a la Plaza Independencia, en el centro de Montevideo, para recibir la banda presidencial de Luis Lacalle Pou para gobernar hasta 2030.
De esta forma comenzará un mandato que se extenderá hasta marzo de 2030, marcado por la habitual alternancia de partidos que vive el país con la democracia más plena de América del Sur.
Será el del tercer presidente del izquierdista Frente Amplio que tendrá Uruguay, luego de que el fallecido Tabaré Vázquez gobernara en dos períodos (2005-2010 y 2015-2020) y José ‘Pepe’ Mujica lo hiciera en otro (2010-2015).
Tras recibir la banda presidencial, el jefe de Estado brindó un breve discurso ante sus seguidores y el arco político de Uruguay en Plaza Independencia, en el centro de Montevideo.
“Empezamos un período no solo de gobierno nuevo, sino también de convocatoria de todos los actores: de la política, de la academia de Uruguay”, afirmó el mandatario.
Asimismo, destacó que el país “celebra 40 años de democracia ininterrumpida”: “El período más extenso, y nos hace sentir orgullosos”.
Orsi remarcó que “el país es uno solo” y que “lo construimos entre todos”.
“Hay mucho para hacer, hay mucho trabajo, sin duda, pero lo tenemos que hacer con la cabeza y el corazón siempre puestos en aquellos que más nos necesitan. Hay un pueblo que nos espera, que tiene muchas expectativas en cada cambio de gobierno”, concluyó su discurso.