El gobernador Raúl Jalil junto al ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Juan Cruz Miranda, participaron de la inauguración del sistema de energía solar en la empresa Olivas al Mundo SA, ubicado en el Valle Central catamarqueño.
Este sistema abastece la bomba de extracción de agua utilizada para el riego de los cultivos, optimizando el consumo energético y reduciendo costos. La implementación de esta tecnología representa un avance en la incorporación de energías renovables en el sector olivícola, contribuyendo a la sustentabilidad y eficiencia de la producción.
El evento estuvo encabezado por los propietarios de la empresa, Marcelo Santaya y Mario Fadel. Además, contó con la presencia de autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que se encuentran en Catamarca, y referentes de organismos y empresas del sector.
Federico Alonso, ingeniero agrónomo y asesor técnico de la firma, resaltó la importancia de este proyecto. “Hace un mes hemos instalado un parque solar para generar energía limpia, con una potencia contratada que oscila entre 80 y 100 kilovatios hora, lo que permite alimentar la bomba de riego de nuestros olivos”, relató.
Enfatizó los beneficios económicos de la energía solar al mencionar que “este sistema nos permite reducir costos, ya que el gasto energético es actualmente uno de los más altos en la producción olivícola”. En cuanto al impacto a largo plazo en esta materia, destacó que “el ahorro estimado con este sistema se ubica entre el 28 y el 30% anual”.